Shopping cart

Subtotal: $4398.00

View cart Checkout

shape
shape

Ciberseguridad y Defensa

  • Revoe: En tramite
Course Image
Maestría

Ciberseguridad y Defensa

Descripcion

La Maestría en Ciberseguridad y Defensa está diseñada para formar profesionales altamente especializados en la protección de infraestructuras digitales, sistemas de información y activos críticos ante las amenazas del ciberespacio, esta maestría integra conocimientos avanzados de tecnología, seguridad informática, análisis de amenazas, inteligencia cibernética y normativas internacionales, con un enfoque estratégico orientado a la defensa activa, la gestión del riesgo y la resiliencia organizacional. El programa está dirigido a egresados de áreas tecnológicas que cuenten con conocimientos sólidos en matemáticas, redes, sistemas operativos, bases de datos y programación, así como un genuino interés por la protección de los sistemas informáticos y la defensa de la información crítica en entornos digitales. Durante la formación, los estudiantes desarrollarán competencias clave como el análisis de vulnerabilidades, seguridad en la nube y aplicaciones web, gestión de incidentes, auditorías de seguridad y cumplimiento regulatorio, además, se fortalecerá su capacidad de liderazgo, pensamiento crítico, ética profesional y trabajo en equipo, cualidades esenciales para enfrentar los complejos desafíos del cibercrimen y la ciberdefensa moderna. El plan de estudios incluye una especialización final en ciberdefensa, que profundiza en respuesta a incidentes, análisis de malware, y ciberinteligencia, preparando al estudiante para liderar equipos de respuesta ante ataques sofisticados en entornos altamente sensibles, incluyendo infraestructuras críticas e industriales (ICS/SCADA) y el Internet de las Cosas (IoT). Como parte del proceso de titulación, el estudiante realizará un proyecto de investigación aplicado y obtendrá una certificación como Analista SOC, lo que garantiza una preparación teórica y práctica alineada con las exigencias actuales del sector público, privado y militar.

Perfil de ingreso

El perfil de ingreso a la Maestría en Ciberseguridad y Defensa, deberá contar con un Título Universitario y/o opción de titulación por maestría del área de Tecnológica. Se espera que los estudiantes tengan un buen dominio de principios matemáticos, como álgebra, cálculo y estadística, es importante contar con conocimientos sólidos en ciencias de la computación y tecnología de la información. Los aspirantes a la Maestría en Ciberseguridad y Defensa, deben ser capaces de analizar situaciones complejas, identificar problemas y aplicar soluciones efectivas, La capacidad de razonamiento lógico y pensamiento crítico y analítico le permitirán enfrentar con mayor claridad los retos que la ciberseguridad presentadas en eventos reales de ataques, ayudándole a gestionar el riesgo y planificar de manera adecuada el ataque. Tener interés y pasión por la seguridad informática y la protección de los sistemas y datos en entornos digitales, Los candidatos deben estar motivados para comprender las amenazas cibernéticas y buscar soluciones que les permitan repeler, minimizar, gestionar o trasladar el riesgo y/o los ataques que la empresa donde se desempeñe lleguen a recibir. Es necesario contar con conocimientos sólidos en tecnología de la información, como redes, sistemas operativos, bases de datos y programación asi como el internet de las cosas, Esto proporcionará una base sólida para comprender los fundamentos de la ciberseguridad. Los Maestros en Ciberseguridad y Defensa, deben ser capaces de comunicarse efectivamente y trabajar en equipo, Esto es esencial para colaborar con otros profesionales de TI, comprender las necesidades de seguridad de una organización y presentar ideas y soluciones de manera clara y oportuna ante las amenazas que emergen día con día. Dado que los Maestros en Ciberseguridad y Defensa manejan la información sensible de las empresas y los equipos de seguridad, teniendo acceso a sistemas críticos, e información sensible, se espera que actúen con ética y responsabilidad en el manejo de dicha información, deben comprender la importancia de la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos.

Perfil de egreso

El egresado de la Maestría en Ciberseguridad y Defensa, poseerá un conjunto integral de conocimientos, habilidades y competencias que le capacitan para enfrentar los desafíos actuales y futuros en el ámbito de la seguridad informática y la protección de datos, a lo largo de su formación, podrá adquirir experiencia en diversas áreas clave de la ciberseguridad, lo que le permitirá desempeñarse con eficacia en roles profesionales especializados. Su perfil de egreso incluye: El egresado contará con un sólido dominio de los fundamentos de la ciberseguridad, incluyendo conceptos de criptografía, seguridad de redes y sistemas operativos, así como la gestión de riesgos asociados a la seguridad informática. Tendrá un profundo entendimiento de las normativas legales y regulatorias que rigen el campo de la ciberseguridad, así como un enfoque ético y responsable en la práctica profesional. Desarrollará habilidades especializadas en áreas como el análisis de vulnerabilidades, penetración, seguridad en aplicaciones web y en la nube, así como la gestión de incidentes de seguridad informática. Está capacitado para aplicar técnicas avanzadas de ciberinteligencia y análisis de amenazas, así como para llevar a cabo auditorías y asegurar el cumplimiento de normativas de seguridad. El egresado está preparado para diseñar e implementar estrategias de defensa avanzada en infraestructuras críticas, así como para enfrentar los desafíos específicos asociados a la seguridad industrial y del Internet de las cosas (IoT). En el último semestre, el egresado tomará la especialización en ciberdefensa, lo que le permitirá profundizar sus conocimientos en áreas como la respuesta a incidentes, inteligencia de amenazas y análisis de malware. siendo capaz de liderar equipos de respuesta a incidentes y para gestionar de manera efectiva la seguridad en entornos altamente complejos y dinámicos. A lo largo de esta formación, el egresado desarrollará habilidades de investigación y análisis, culminando en la realización de su proyecto de investigación y su Certificación SOC Analyst, Estando preparado para contribuir al avance del conocimiento en el campo de la ciberseguridad, así como para aplicar metodologías científicas en la resolución de problemas complejos.

Materias del curso
  • Primer Semestre
  • Fundamentos de Redes y Protocolos
  • Legislación y Ética en Ciberseguridad
  • Gestión de Riesgos y Cumplimiento Normativo
  • Herramientas de Ciberseguridad
  • Fundamentos de Ciberseguridad
  • Segundo Semestre
  • Seguridad en Sistemas Operativos
  • Análisis de Vulnerabilidades
  • Ingeniería Social
  • Seguridad en Aplicaciones Web
  • Seguridad en Dispositivos Móviles
  • Protección de Infraestructuras Críticas
  • Tercer Semestre
  • Computo Forense
  • Gestión de Incidentes y Respuesta a Incidentes
  • Seguridad en Redes Inalámbricas
  • Seguridad en Internet de las Cosas (IoT)
  • Seguridad en Sistemas SCADA/ICS
  • Seguridad en la Nube
  • Cuarto Semestre
  • Seguridad Perimetral y Detección de Intrusiones
  • Seguridad en Endpoints y Protección contra Malware
  • Inteligencia de Amenazas y Análisis de Malware
  • Desarrollo de Políticas y Procedimientos de Seguridad
  • Security Operations Center
  • Proyecto de Titulacion
Otros Cursos

Te podría interesar