Profesional peruano con más de 36 años de experiencia en Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC), especializado en Gobierno de TI, Cloud Computing, Seguridad Informática, Inteligencia Artificial y Computación Cuántica. Se define como knowmad, enfocado en la transformación digital y en generar valor organizacional a través de tecnologías emergentes. Actualmente es IEEE Senior Member, maestrante en Transformación Digital (UNI – Perú), y cuenta con una Maestría en Seguridad Informática (UNIR – México). Ingeniero en Redes y Comunicaciones (UPC – Perú), galardonado con el Premio a la Excelencia Educativa 2021 y reconocido como Talento PRONABEC. Cuenta con amplia experiencia académica como instructor y docente en instituciones como UPC, SENATI, Cibertec, Zegel, New Horizons, Elemen TI y Best Practice Solutions (Chile). También se desempeña como consultor en GRC en S4 Ingenieros Consultores (Chile). Participa activamente en organizaciones como Cloud Security Alliance (CSA), ISC2 Perú Chapter, Comunidad DOJO, ASICI, y ha sido conferencista en múltiples eventos internacionales de ciberseguridad y transformación digital.
Ciudadano peruano con fuerte vocación por la innovación tecnológica. Su trayectoria combina experiencia técnica, liderazgo en transformación digital, y compromiso con la enseñanza. Actualmente cursa una Maestría Ejecutiva en Transformación Digital (UNI) y posee una Maestría en Seguridad Informática (UNIR México). Ha trabajado desde 1989 como Jefe de Sistemas TIC en Kairos Net Perú, liderando iniciativas en gobierno corporativo, gestión de riesgos y continuidad del negocio. Anteriormente fue responsable de infraestructura y soporte en la Notaría Hidalgo, donde impulsó la renovación tecnológica y la administración del datacenter. En educación, se desempeña desde 2022 como Asistente de Aprendizaje en UPC y desde 2023 como Instructor en SENATI. En 2025 se incorpora como docente en Cibertec, dictando cursos en redes, cloud, ciberseguridad y programación. Ha colaborado con Zegel, GEM Perú y Elemen TI. Con habilidades en español, inglés y portugués básico, su visión pedagógica, compromiso ético y constante actualización lo posicionan como un referente académico y profesional en el campo de la ciberseguridad y las TIC.
Maestría en Transformación Digital (2024 – actual) Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), Lima, Perú. Maestría en Seguridad Informática (2022–2023) Universidad Internacional de la Rioja (UNIR), México. Ingeniero en Redes y Comunicaciones (2015–2021) Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Perú. Décimo Superior Premio a la Excelencia Educativa 2021 Beca Talento PRONABEC Formación Técnica: Profesional Técnico en Computación (1986–1988) Instituto Peruano de Sistemas SISE, Lima, Perú. Diplomados y Especialidades: Gestión de Seguridad, Seguridad en Redes, Auditoría, Soft Skills (UNIR). Ciberseguridad Industrial, Inteligencia Artificial y Peritaje Informático (UNIR España). Certificate in Leadership (MIU City University Miami). Certificaciones y Cursos: Cloud Computing: CCSK v4.1/v5, CCAK, ACE, Azure, AWS. Seguridad: ISC2 CC, Cisco CCST, CNSP, CertiProf, Fortinet NSE. Normas: ISO 20000, 22301, 27001–27032, 31000. Gestión TI: ITIL v3/v4, COBIT 5/2019. Sistemas y Redes: Linux, Windows, Cisco, Fortinet, MikroTik. Metodologías: Scrum, BMC, OKR. Calidad: Lean Six Sigma. Ciberseguridad, Hacking Ético, BI, Blockchain. Programación: C, C++, C#, Python.
Atbash Universidad te escucha