El curso “Fundamentos de Ciberseguridad” ofrece una introducción integral al mundo de la seguridad informática, abordando los principios básicos, conceptos clave y mejores prácticas para la protección de sistemas, redes y datos. A través de un enfoque teórico-práctico, el estudiante desarrollará una comprensión sólida de la triada de seguridad (confidencialidad, integridad y disponibilidad), amenazas y vulnerabilidades comunes, controles de acceso, herramientas de protección y el marco ético que rige la ciberseguridad. Este curso está diseñado para sentar las bases del pensamiento crítico y el análisis en entornos digitales, preparándolos para entornos personales, académicos o profesionales.
Este curso está dirigido a personas con interés en la tecnología, la seguridad informática y la protección de la información, tales como: Estudiantes de bachillerato, técnicos o licenciaturas en informática, sistemas, ingeniería o áreas afines. Profesionales que buscan reconversión laboral hacia la ciberseguridad. Emprendedores y usuarios que desean proteger su entorno digital. Requisitos deseables: Conocimientos básicos de informática y navegación por internet. Interés por la ética, la seguridad y el uso responsable de la tecnología. Habilidad de análisis lógico y pensamiento crítico.
Al finalizar el curso, el estudiante será capaz de: Comprender y aplicar los principios fundamentales de la ciberseguridad. Identificar amenazas, vulnerabilidades y riesgos en entornos digitales. Implementar buenas prácticas de seguridad en el uso diario de tecnologías. Reconocer la importancia de la privacidad, la protección de datos y la ética digital. Actuar como agente de cambio en su comunidad promoviendo una cultura de ciberseguridad. Tener bases sólidas para continuar su formación en áreas más avanzadas como análisis de riesgos, hacking ético o administración de redes seguras.