Shopping cart

Subtotal: $4398.00

View cart Checkout

shape
shape

Gestión Organizacional y Saludd Mental en Equipos de Ciberseguridad

  • Revoe: NA
Course Image
Curso

Gestión Organizacional y Saludd Mental en Equipos de Ciberseguridad

Descripcion

Este curso fue diseñado para líderes técnicos, responsables de ciberseguridad, gestores de talento y directivos que desean construir entornos laborales emocionalmente sostenibles, resilientes y productivos dentro del ecosistema de ciberseguridad. La creciente presión operativa, la rotación de personal y el desgaste emocional en áreas como los SOCs, Red/Blue Teams y funciones críticas hacen imprescindible una cultura que priorice la salud mental como parte de la estrategia de continuidad operativa y ciberdefensa. Este curso ofrece herramientas concretas, basadas en neurociencia organizacional, liderazgo empático y gestión del riesgo psicosocial, para prevenir el burnout colectivo, aumentar la retención del talento y fortalecer equipos que trabajan bajo entornos altamente demandantes.

Perfil de ingreso

Este curso está orientado a: 1.-CISOs, CTOs y directores de ciberseguridad. 2.- Líderes de SOC, jefes de red team, blue team y gestores de incidentes. 3.- Directivos de TI, Seguridad de la Información y Gestión del Talento. 4.-Responsables de cultura organizacional, RRHH y compliance tecnológico. Lo debes tomar si: 1.- Tienes actividades de liderazgo, gestión de equipos técnicos o supervisión en áreas de ciberseguridad. 2.- Deseo de implementar programas de salud mental, bienestar o resiliencia en su organización. 3.- Conocimientos generales en ciberseguridad o gestión de equipos técnicos. 4.-Si te preocupa la Salud mental de tu equipo de ciberseguridad. 5.- Si tienes alta rotacion de personal en tu equipo de Ciberseguridad.

Perfil de egreso

Al finalizar el curso, la persona egresada debería de capaz de: 1.- Diagnosticar los principales factores de riesgo psicosocial presentes en equipos de ciberseguridad, especialmente en entornos de vigilancia continua o rotación intensiva. 2.- Implementar estrategias organizacionales para prevenir burnout, fatiga por alertas, síndrome del vigilante y rotación emocional. 3.- Aplicar herramientas de liderazgo empático y comunicación emocional para contener, acompañar y fortalecer a sus equipos. 4.- Diseñar protocolos de desconexión digital, pausas conscientes y turnos saludables sin afectar la operación ni la seguridad. 5.- Construir un plan institucional de bienestar ciberseguro, alineado a las necesidades técnicas, humanas y estratégicas del entorno. 6.- Fomentar una cultura organizacional resiliente, retentiva y emocionalmente inteligente, que impacte positivamente en el clima laboral, el rendimiento y la seguridad.

Materias del curso
  • Cursos 2025-2
  • MÓDULO 1: Panorama crítico del desgaste en ciberseguridad
  • MÓDULO 2: Liderazgo empático y contención emocional en ciberseguridad
  • MÓDULO 3: Diseño de políticas de bienestar adaptadas a ciberseguridad
  • MÓDULO 4: Resiliencia organizacional y sostenibilidad emocional
  • MÓDULO 5: Plan maestro de bienestar y reporte estratégico
Otros Cursos

Te podría interesar