La Maestría en Tecnologías Aplicadas en Energías Renovables para el Desarrollo Sostenible es un programa de posgrado de dos años de duración, diseñado para formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar soluciones energéticas limpias. Se enfoca en la aplicación práctica de tecnologías renovables para mitigar el cambio climático, promover el desarrollo sustentable y mejorar la eficiencia energética, especialmente en contextos Tecnológicos, urbanos, rurales y de alta vulnerabilidad.
Profesionales con título de licenciatura en áreas como: Ingeniería (todas las ramas) Arquitectura Ciencias Ambientales Física, Química o Biología Administración, Economía o Finanzas Derecho ambiental o normativo Educación o Ciencias Sociales con enfoque ambiental Otros perfiles con experiencia o interés comprobado en sostenibilidad energética Requisitos adicionales: Capacidad de análisis crítico Sensibilidad ambiental y social Habilidades para el trabajo colaborativo y en campo Deseo de aprender tecnologías limpias aplicadas
El egresado será capaz de: Diseñar e implementar proyectos energéticos renovables viables técnica, económica y ambientalmente. Realizar auditorías energéticas, diagnósticos de eficiencia y evaluaciones de impacto. Aplicar tecnologías de energía solar, eólica, biomasa, hidráulica y geotérmica en proyectos reales. Aplicar principios de economía circular, gestión de residuos y uso eficiente de recursos. Integrar criterios de sustentabilidad en políticas públicas, normativas y estrategias organizacionales. Liderar equipos técnicos multidisciplinarios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. Emprender proyectos de innovación verde y tecnologías limpias.