Shopping cart

Subtotal: $4398.00

View cart Checkout

shape
shape

Energias Renovables

  • Revoe: En Tramite
Course Image
Maestría

Energias Renovables

Descripcion

La Maestría en Tecnologías Aplicadas en Energías Renovables para el Desarrollo Sostenible es un programa de posgrado de dos años de duración, diseñado para formar especialistas capaces de diseñar, implementar y evaluar soluciones energéticas limpias. Se enfoca en la aplicación práctica de tecnologías renovables para mitigar el cambio climático, promover el desarrollo sustentable y mejorar la eficiencia energética, especialmente en contextos Tecnológicos, urbanos, rurales y de alta vulnerabilidad.

Perfil de ingreso

Profesionales con título de licenciatura en áreas como: Ingeniería (todas las ramas) Arquitectura Ciencias Ambientales Física, Química o Biología Administración, Economía o Finanzas Derecho ambiental o normativo Educación o Ciencias Sociales con enfoque ambiental Otros perfiles con experiencia o interés comprobado en sostenibilidad energética Requisitos adicionales: Capacidad de análisis crítico Sensibilidad ambiental y social Habilidades para el trabajo colaborativo y en campo Deseo de aprender tecnologías limpias aplicadas

Perfil de egreso

El egresado será capaz de: Diseñar e implementar proyectos energéticos renovables viables técnica, económica y ambientalmente. Realizar auditorías energéticas, diagnósticos de eficiencia y evaluaciones de impacto. Aplicar tecnologías de energía solar, eólica, biomasa, hidráulica y geotérmica en proyectos reales. Aplicar principios de economía circular, gestión de residuos y uso eficiente de recursos. Integrar criterios de sustentabilidad en políticas públicas, normativas y estrategias organizacionales. Liderar equipos técnicos multidisciplinarios en el desarrollo de soluciones energéticas sostenibles. Emprender proyectos de innovación verde y tecnologías limpias.

Materias del curso
  • Primer Semestre
  • Legislación y Normatividad Internacional en Energías Limpias
  • Sustentabilidad y Economía Circular
  • Gestión de Proyectos Energéticos
  • Taller práctico: Diagnóstico energético local (con proyecto real)
  • Introducción a las Energías Renovables y Agenda 2030
  • Evaluación del Impacto Ambiental y Huella de Carbono
  • Segundo Semestre
  • Energía Solar Fotovoltaica: Diseño e instalación
  • Energía Solar Térmica y Termodinámica aplicada
  • Energía Eólica: Aerogeneradores y microturbinas
  • Energía de la Biomasa y Biogás
  • Microhidráulica y Energía Oceánica
  • Taller práctico: Implementación piloto de sistema solar/eólico/biomasa
  • Tercer Semestre
  • Geotermia y almacenamiento térmico subterráneo
  • Taller práctico: Integración de un sistema híbrido controlado con IoT
  • Automatización, sensores y control de microplantas
  • Smart Grids y monitoreo con IoT
  • Tecnologías emergentes: Algas, pirolisis, energía azul
  • Hidrógeno verde y baterías de nueva generación
  • Cuarto Semestre
  • Evaluación económica, financiamiento y ROI en proyectos renovables
  • Innovación y emprendimiento verde
  • Certificaciones, auditoría energética y eficiencia ISO 50001
  • Participación ciudadana y educación ambiental
  • Prototipado de soluciones con bajo costo y alto impacto
  • Desarrollo del Trabajo Final de Maestría (TFM)
Otros Cursos

Te podría interesar